…Hecho que hace que a muchos tés les sigan poniendo el nombre de “Formosa”, influenciado por el comercio portugués. Por ejemplo, Formosa Oolong (en este caso estamos hablando de un nombre de té muy poco concreto ya que en la isla podemos encontrar un sinfín de tipos de Oolong)
En el 603 d.C. en los anales de la historia de China se hacía ya referencia a una expedición realizada por China a la isla de Taiwán. Se cree que un grupo de japoneses conquistó parte de la isla en el siglo XII y que, desde el siglo XV en adelante, Japón consideró la mitad oriental de Taiwán su posesión. En 1590, los portugueses fueron los primeros europeos que llegaron a la isla, a la que llamaron Formosa (‘Hermosa’). casi al mismo tiempo era avistada por los españoles. Posteriormente, los españoles intentaron fundar asentamientos permanentes, pero estos intentos fueron desbaratados por los holandeses que, en 1621, consiguieron conquistar las islas Pescadores y así abordar Taiwán. Tres años más tarde, 1624, los holandeses se habían establecido en la costa sur-oriental de Taiwán, en la que mantuvieron un asentamiento durante 37 años, siendo expulsados por Zheng Chenggong (Koxianga), un líder militar de la dinastía Ming, que organizó la primera oleada de colonos chinos en la isla.
más info en Isla de Taiwán